Traducción del famoso video de Naval Ravikant (@Naval)

Derechos Humanos de segunda y tercera generación al menos para muchos = socialdemocracia por el lado de la demanda.
Los derechos individuales no son pedidos al Estado, son garantías adicionales de que no haya barreras institucionalizadas al libre desarrollo de la personalidad.
Por ejemplo: el derecho a la educación.
Una cosa es la garantía de que no se te impida educarte (delincuentes, mafias, atropellos bajo uso de la fuerza) y otra es que tengas derecho sobre ingresos, tiempo (¿qué pasa en un pueblo de 100 personas cuyo único profesor decide irse? ¿viola el derecho a la educación de los niños de ese pueblo? La escala no cambia la ética de las cosas) y otros recursos ajenos.
Sobre la seguridad social y los sistemas de pensiones en el mundo, entre otros temas. De la mano de uno de los autores de las reformas económicas chilenas.
Libertad económica e índice de desarrollo humano (IDH) Países del mundo divididos en quintiles.
Cuatro décadas que cambiaron nuestro planeta.
Cómo la calidad de vida global mejoró más en los 40 años (1970-2010) que en los 400 anteriores.
Como suelo decir, "si tus intelectuales no tocan transformaciones y hechos tan monumentales en sus análisis, cambia de intelectuales".
Si no te has decidido a suscribirte, de todos modos quiero crear valor para ti por haber visitado esta página aportando a tu formación en conceptos clásicos (y un debate clásico en este caso) como los que el prof. Reisman expone en su denuncia y demolición casi completa del marxismo.
Para la demolición completa, la puerta está abierta a suscribirse.